SUPERVIVENCIA DE UN DON


Durante su exiliación, Ciro es elegido miembro del Directorio de la sociedad de Escritores de Chile. Pero alcanzado por la tuberculosis es internado en el sanatorio "San José de Maipú", donde pierde la memoria y sus facultades de coordinación, por lo tanto las de escritura.
Como terapia se le recomienda escribir.Va pues a escribir, escribir, escribir, de manera que su don y capacidades se acrecienten. La confianza en hacerlo cada vez mejor, le permiten una mayor perfección y madures en la narrativa, es así que publica "Los perros Hambrientos" con el que recibe el segundo premio del Concurso “Zig Zag”. A pesar de todos sus problemas de salud, escribe “El mundo es ancho y ajeno”, que triunfa en el Concurso Internacional de Novela.

1 comentario:

Anónimo dijo...

podemos afirmar que Ciro Alegria fue un ser resiliente y poco a poco, con esfuerzo, fue fortaleciendo el don que la vida le dio, y asi hast convertirse en un ejemplo para las futuras generaciones de escritores que ven en el un modelo de persona.

Publicar un comentario