Así pues dentro del mundo de Ciro entenderemos de manera escueta y objetiva, aquella razón que lo hace tan particular y característico; siendo así que su obra se vuelve indigenista de manera casi inherente.
- Sus obras se encuentran hilvanadas a través de varias historias. Para ello emplea la técnica de una permanente yuxtaposición de escenas.
- Su lenguaje es directo, sencillo, elegante y rico en vocabulario y sintaxis.
- Sus personajes imitan la fonética y prosodia de los lugareños, sin emplear términos que requieran explicación ortográfica.
- La temática de sus obras es social, política y económica.
- Sus novelas están escritas a partir de episodios aparentemente deshilvanados que, en conjunto van formando la historia.
- Aparecen personajes cuentistas y personajes narradores.
- Presenta majestuosa descripción del paisaje peruano.
1 comentario:
Muy buena información; creo que con esta se define muy bien la obra indigenista de Ciro. Tal vez haciendo la salvedad que esa sencillez se refiera más a la humildad propia del autor que de su obra, por tener su obra un lenguaje exquisito, si bien no por los términos, sino por los recursos.
Me gustó su entrada.
Publicar un comentario