28 DE MAYO DEL 2008



DORA VARONA, la tercera y última esposa de Ciro Alegría confiesa que dejó de escribir por ser su esposa… A continuación. Una entrevista realizada por Luis Torres Vásquez y publicada en http://purgatoricas.blogspot.com

Acaba de salir al mercado la novela ‘Tico y Bebita en la isla de Cuba’ (Norma) de Dora Varona. Esta es la primera vez que esta escritora cubana afincada en el Perú incursiona en el género. La autora nos comenta sobre esta experiencia y sobre su relación con su esposo Ciro Alegría.

¿Cómo decide incursionar en la novela?

–En prosa tengo cinco libros que tratan sobre Ciro Alegría. Sin embargo, este libro nace por mi amor hacia mis cuatro hijos. Yo tenía por costumbre hacerlos dormir contándoles historias. Pero siempre tenía la tendencia de no leerle los corrientes, sino historias de mi familia y de mi infancia. Mis hijos aún me dicen “Mamita, te has olvidado de tal o cual cosa”. Tendría que hacerme una serie de diez libros por lo menos.

Supongo que es una forma de inculcarles sobre una patria –Cuba– en la que no han vivido.

–Sí. Ellos nacieron acá. Cecilia nació en Cuba, pero vino pequeña. Ya no tengo familia en la isla, o al menos no reconozco sobrinos. Pero eso no significa que no he vuelto a Cuba. He ido cinco veces invitada por organismos y dos veces más por mi cuenta.

¿Cuál es su apreciación del gobierno cubano?

–No vamos a caer en eso. Porque yo entro y salgo de Cuba con mi zipper aquí (señala la boca). Como me llevan invitada me dicen si quiero hablar con el comandante y yo digo que no, que yo he venido para ver a la familia, a ser jurado o a consultas médicas y nada más. Pero en su libro sí trata sobre la historia política de su país. –Sí, sobre el coronel Machado, pero que es un caso verídico al que le pongo Manchado.
¿En su carrera como escritora pesa mucho la imagen de su marido?

–No tiene nada que ver. Cuando yo conocí a Ciro yo ya era Dora Varona. Yo ya había conseguido premios y becas.

Debe ser peculiar el matrimonio entre dos creadores.

–Sí, una parte tiende a aplastar a la otra siempre. Ciro era tan monumental que yo me hice nada. Yo le daba a leer un poema que acababa de escribir y resultaba que el pájaro atrapado en una jaula era yo y él quien me había puesto allí. Cada poema tenía una connotación que le hería. Entonces dejé de escribir diez años. Además, no tenía tiempo porque me daba un hijo cada dos años. Pero cuando murió, recopilé varios textos bajo el título El litoral cautivo.
.
La relación entre Dora Varona y Ciro Alegría tuvo mucho que ver con la creatividad literaria y la capacidad expresiva.

Algo más:

Dora Varona, además de ser viuda de Ciro Alegría, es abuela del escritor Glauconar Yue y nieta del filósofo cubano Enrique José Varona.
.
Cifras & dato
- 41 años ha trabajado en la obra de Ciro Alegría.
- 27 libros de Ciro Alegría los ha trabajado después de su muerte.
- 3 de éstos quedan inéditos.
- Próximo libro será una biografía completa de Ciro Alegría

3 comentarios:

Claudia dijo...

Que interesante que esta esto. La vida de esta mujer parece haber sido aplastada por toda la fama de su esposo y al haber sido él una persona tan reconocida ella se amilanó ante el arte. Creo que debió haber seguido con su gusto de escribir y pudo haber sido mejor

Anónimo dijo...

mi opinión es que ella debió seguir escribiendo y mejorando durante los años que estuvo con Ciro Alegria paras asi no sentirse aplastada por el sino mas bien ambos se fortalecieran mutuamente y compartan opiniones.

Unknown dijo...

El trabajo de la señora me resulta familiar con el de muchas personas, ya que, muchos sienten que cuando hay alguien mejor que ellos, optan por el camino más sencillo, que es el de la resignación; con mayor razón si es la esposa del señor Alegría.
Al margen de todo ello, me parece bueno que difunda más temas sobre Ciro Alegría.

Publicar un comentario