
Hemos mencionado previamente que el protagonista de nuestro blog se caracteriza por su literatura basada en hechos reales e inspirada en el quehacer histórico que gravita sobre la masa popular, incluyendo, de paso, protestas sociales en contra a los diversos abusos sobresalientes de la época. Como por ejemplo, el abuso indígena.
Su motivación/motor se debe a la fiel sumersión en la realidad brotadora de naturaleza y espontaneidad con respecto al problema actual del indio; es decir, todo lo que percibieron sus ojos y sintió su corazón fue plasmado en un papel. Inclusive, todo aquello que redactó posee una gran carga sentimental que mueve a cualquier persona, llevándolo a la reflexión, expresando y exponiendo indirectamente la responsabilidad que, como ciudadano peruano, expresó con un verdadero espíritu de investigación a toda la problemática que emite a través de sus escritos y críticas de una manera fiel y artística.
De esta forma, las novelas se convierten en un verdadero documento, donde late, con gran viveza y valentía, la protesta. En ellas encontraremos las causas de los hechos históricos y políticos, además del porqué de la enorme expansión que están tomando las doctrinas de tipo socialista en la América hispánica, ya sean de matiz comunista o marxista. Entre todos los países hispanoamericanos, el Perú es uno de los que tienen mayor problema en su estructura social. Dentro de ella, el más grave consiste en la integración en la sociedad de la gran masa indígena, que en este momento histórico está siendo olvidada y marginada. Esta es la causa de que se haya refugiado en las regione

El problema ha sido estudiado por la literatura peruana. Esta ha tratado de acercarse al indio a través de varias generaciones, pero de una manera superficial, sin lograr penetrar en el espíritu reservado del aborigen. Por tanto, no ha reflejado con exactitud los problemas que emanan de su vida, con sus sufrimientos y tragedias. No ha sabido matizar, cosa que sí ha logrado Ciro Alegría, el dramático problema de las diferencias sociales, la triste situación de estos indios, rodeados de una cómoda y exigente clase superior peruana.